Que un perro tire de la correa es uno de los problemas más comunes. Si es tu caso, un arnés anti tirones te puede resultar muy útil.
A diario podemos ver en la calle personas que, literalmente, son arrastradas por su can durante el paseo.
En otros artículos ya hablamos sobre por qué los perros tiran de la correa, qué hacer para evitarlo y material de paseo recomendable. Pero hoy vamos a profundizar más sobre los arneses anti tirones.
Contenidos
¿Qué es un arnés anti tirones?
Es un material de paseo que debido a su diseño facilita el manejo de perros que tiran mucho.
Tiene el enganche en el pecho, por eso también recibe el nombre de arnés de pecho. Y unas bandas de tela que pasan por debajo de las axilas del perro.
Son especialmente útiles para enseñar a pasear si nuestra mascota es de una raza grande y fuerte. Algunos ejemplos son Rottweiler, Pitbull, Presa Canario o American Staffordshire Terrier entre otros.
Si tu perro tiene mucha fuerza y tira mucho de la correa, puede resultar complicado sacarlo a pasear solo con collar y correa.
Algunos adiestradores utilizan un collar de pinchos como una solución habitual a este problema. En Conecta Adiestramiento nos inclinamos por un arnés anti tiro.
¿Suenan bien las ventajas que ofrecen los arneses para perros antitirones? Pues sigue leyendo. A continuación te contamos cómo funcionan, cuál es el mejor arnés, marcas interesantes y diferencias entre ellas.
También se puede utilizar con perros jóvenes
El arnés anti tirones no solo se utiliza con canes adultos, sino también con perros jóvenes. De esta forma será más fácil adiestrar a tu compañero canino para que no tire de la correa.
El único problema es que si todavía está en fase de crecimiento le puede quedar pequeño en poco tiempo. Pero hay que tener en cuenta que esto sucede con cualquier material de paseo que utilices, ya que los perros jóvenes se desarrollan muy rápido.
Es conocido por todos la importancia de la etapa de socialización en los cachorros y perros jóvenes.
Un arnés anti tiro le puede ir muy bien para que vaya conociendo el mundo y tú puedas manejarlo con facilidad durante los paseos.
Cómo funciona un arnés anti tirones
Este tipo de arneses tienen tres bandas de tela que pasan por el pecho, lomo y abdomen.
Es importante saber cómo colocar un arnés anti tiro. Estas bandas se pueden regular para que le venga ajustado y haga su función para evitar que el perro tire.
Su funcionamiento se basa en que la tela que pasa por debajo de las axilas del animal produce una presión sobre las patas delanteras y le resulta algo molesto. De esta forma se facilita el poder pasear perros que tienen mucha fuerza.
Es fundamental elegir la talla adecuada del arnés. Si a tu mascota le viene grande no va a ser útil para ayudarte a que deje de tirar en las sesiones de entrenamiento.
Le tiene que venir ajustado para que sea efectivo, pero no apretarle ya que no debería producir dolor. Por eso siempre hacemos especial hincapié en colocar bien el arnés.
Hay que tener en cuenta que si la banda del pecho le para muy baja cerrará mucho las escápulas del perro. En cambio si la talla es superior a la suya además de no ser útil para adiestrar a tu perro corres el riesgo de que se le pueda salir.
Si tu perro es de una raza grande y fuerte este arnés te ayudará a poder manejarlo mejor durante el paseo.
¿Arnés Sense-ible o Easy Walk?
La diferencia principal entre estas dos marcas de arnés de adiestramiento radica en el enganche del pecho.
La diferencia entre Sense-ible (Sense-ation) y Easy Walk reside en que el primero tiene fija en el pecho la anilla que engancha con la correa. Easy Walk la tiene sujeta a un trozo de tela en forma de triángulo.
Este último ejerce una mayor presión sobre las patas delanteras del animal cuando tira. En cambio con el arnés de adiestramiento Sense-ible la redirección con la correa se produce sin hacer tanta presión.
En nuestra experiencia vemos que la marca Easy Walk va mejor para perros que tiran mucho y que durante el paseo dan arrancadas bruscas.
Otra diferencia es que el arnés de adiestramiento Easy Walk incluye una correa de 1,80m, la cual es muy útil para enseñarle a pasear.
Así podemos trabajar con un largo de correa mayor y tenemos más margen para aplicar las técnicas de correa. Pero Sense-ible no incluye correa y hay que comprarla a parte.
La última diferencia son los tamaños de los arneses.
Easy Walk dispone de S, M y L; así que si tu perro es muy pequeño no te conviene esta marca. Sense-ible sí que dispone de más tamaños y tiene arneses para perros de razas pequeñas.
Sense-ible vs Sense-ation (arnés anti rozaduras)
Aunque son muy parecidos tienen una pequeña diferencia.
Existen perros que tienen la piel delicada y la mayoría de los collares y arneses le producen rozaduras.
Si es el caso de nuestro perro podemos optar por el Sense-ation, ya que es un arnés anti rozaduras que está pensado para este tipo de perros.
La banda de tela que pasa por su tórax es de un material más cómodo. Está fabricado con tejido de poliéster y por tanto es más suave y flexible.
¿Cuál es el mejor arnes anti tirones?
Las marcas de arneses para perros que recomendamos con más frecuencia, por su calidad y buenos resultados, son Easy Walk y Sense-ible (o Sense-ation).
Pero eso no quiere decir que sean las únicas marcas que existen ni las mejores. Hay otras opciones en el mercado y solo conociendo sus características podremos optar por el material que más nos convenga.
Como los arneses anti tirones se han puesto de moda, en una tienda de mascotas podrás encontrar accesorios de diferentes fabricantes. Pero no todos utilizan materiales de calidad, por eso solo optamos por marcas reconocidas.
Te comentamos otras marcas interesantes además de Sense-ible y Easy Walk por si estás pensando en comprar un arnés para perros.
Aunque no los usamos en nuestras sesiones de entrenamiento canino en Valencia otras opciones interesantes son:
- Halti
- Bub’s
- Julius K9
- Dog Tools
Julius K9 es un fabricante de material de paseo que tradicionalmente ha vendido arneses de espalda. Pero ahora también comercializa un acople en forma de Y que transforma el arnés de espalda en anti tiro.
Como Julius K9 es un fabricante interesante lo incluimos en la lista.
Dog Tools es un marca portuguesa que comercializa un arnés anti tirones del que tenemos muy buenas referencias.
Tiene dos enganches, uno en el pecho y otro en la espalda. Esto te permite usar uno u otro dependiendo del uso que vayamos a hacer en ese momento.
Puedes utilizar el enganche de la espalda para llevar a tu perro en el coche o para dejarlo oler tranquilamente en una zona de césped.
Los arneses de adiestramiento no son la solución definitiva
Un arnés anti tiro es muy útil para enseñarle a un perro a no tirar durante el paseo.
Pero hay que tener muy presente que cualquier can se puede habituar a la molestia que le produce. En ese caso dejará de hacer su función y el perro tirará de la correa de nuevo.
Aunque en una tienda de mascotas veas un collar o arnés de adiestramiento que parezca la solución definitiva, probablemente no lo sea. El material de paseo es algo muy importante a tener en cuenta, pero no lo único.
Por tanto en paralelo debemos trabajar técnicas de correa para que nuestro perro aprenda a pasear sin tirar.
Si el primer día que le ponemos el arnés vemos con alegría que nuestro perro ya no tira, es muy probable que nos relajemos y no hagamos ningún trabajo. Pero si más adelante empieza a tirar de nuevo lo tendremos más difícil.
Al fin y al cabo tendremos que enseñarle a pasear de todos modos, por lo tanto no nos ahorramos ese trabajo. Y tendremos la dificultad añadida de que el perro ya se ha habituado al arnés anti tiro y por tanto ya no nos resulta de tanta ayuda como al principio.
Si es necesario, busca ayuda profesional
Trabajar con un adiestrador de perros te puede resultar muy útil.
Te ayudará a enseñarle a tu mascota a caminar sin tensión en la correa. De esta forma aprovecharás al máximo el arnés anti tirones para que te sea más fácil trabajar el paseo.
Durante las sesiones de trabajo con un educador canino aprenderás cómo enseñarle a pasear de forma tranquila. Pero sobre todo a cómo tener un buen manejo de correa.
Algunos problemas de comportamiento, como perros agresivos hacia otros canes o personas, tienen mucho que ver con un mal manejo.
Así que no lo olvides, utilizamos un arnés antitirones y en paralelo trabajamos en su educación para que pasee sin tirar.
Utiliza un arnés de adiestramiento para mejorar el paseo es una gran idea. Pero ten presente que también tienes que evitar algunos errores durante el paseo que de otra forma pueden arruinar el trabajo.
Inconvenientes de los arneses anti tiro
Desde hace algún tiempo se viene criticando a los arneses antitirones. Seguramente te estás preguntando por qué, y más después de haber leído sobre las ventajas de este tipo de material de paseo.
En algunos sectores del adiestramiento se comenta con frecuencia lo dañinos que son este tipo de arneses. Esto se debe al posible daño que puede provocar la banda de tela del pecho ya que cierra las escápulas e impiden la manera natural de caminar del animal.
A largo plazo parece que pueden provocar daños en las articulaciones.
Estos problemas físicos los han visto algunos veterinarios y fisioterapeutas. Por eso recomiendan otro tipo de arneses que no cierran las escápulas, como son los que tiene forma de H.
En nuestra opinión un arnés anti tiro es una buena opción. Pensamos que el problema no reside tanto en el material que se utilice, sino en no enseñarle a pasear sin tirar.
Independientemente del material de paseo que se use, si tu perro tira mucho es muy probable que acabe con algún dolor o problema físico. Podría ser dolor en los músculos del cuello, la tráquea, etc.
Por tanto dejar de lado ciertos materiales de paseo no es la solución, sino enseñarle a pasear.
Un punto intermedio interesante entre no usar estos arneses y hacer un uso de por vida es el siguiente:
- utilizar al principio un arnés anti tiro y luego quitarlo y ponerle solo collar. De esta forma evaluamos bien si nuestro perro sabe pasear y no tira independientemente del material de paseo que usemos.
- seguir utilizando el arnés anti tirones aunque ya no tire de la correa, pero con las bandas de tela más holgadas. De esta forma es menos aversivo para nuestro perro y no hace falta que cambiemos el material de paseo.
Hay que tener en cuenta que los arneses antitirones han supuesto un avance respecto al uso de otras herramientas más aversivas. Dar tirones con collares de eslabones y de pinchos es una recomendación habitual. En cambio los arneses son una alternativa mucho más amable.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer el mundo de los arneses anti tirones.
¡Ahora tienes más opciones a la hora de elegir el material de paseo adecuado para tu mejor amigo!
Hola, tengo un teckel de pelo corto de 8 meses. Es un perro muy activo y cuando salimos tira muchísimo. Tengo problemas de espalda y que tire tanto es un gran problema para mi. He empezado a utilizar el arnés easy walk, pero no encuentro el punto para que lo lleve bien. Al ser un perro largo, bajito y con el pecho bastante ancho de acuerdo a su tamaño, tengo algunos problemas porque le queda por encima del esternón (es el tamaño más pequeño), si quiero que le quede en el sitio óptimo detrás de las patas no puedo ajustarlo bien, o le queda demasiado justo por un lado o muy holgado y además la correa siempre se le mete entre las patas y es un rollo. He de estas agachándome cada momento parta colocárselo bien y termino bastante dolorida. Había pensado en un arnés Halti, he visto uno que tiene la arándela para engancharlo por el pecho y además otra en la espalda para llevarlo de la manera usual, incluso llevar la correa enganchada a los dos enganches, se puede usar de forma indistinta o complementar. Me gustaría me dierais vuestra opinión no quiero comprar algo que luego no lo pueda usar y tener más cosas inútiles en casa.
Muchas gracias, espero vuestra opinión.
Hola Laura,
lo primero a tener en cuenta al comprar un arnés de pecho es la talla y ajustarlo correctamente. Pero aunque la talla sea la adecuada y se haya ajustado, es cierto que hay perros que debido a su morfología poco común , como los Teckel, no les queda bien del todo.
Otro inconveniente es que al salir bajitos es fácil que la correa se enrede en las patas. En ese caso te recomendamos que la recojas y la lleves algo más corta para evitarlo en la medida de lo posible.
En el caso de que optes por modelos que tienen un enganche tanto en el pecho como en la espalda, si utilizas este último no usas las virtudes de arnés antitiro. Aunque realmente lo realmente interesante es que le enseñes a pasear sin tirar, el arnés al fin y al cabo solo debería ser una ayuda 😉
Si realmente quieres evitar comprar más material que al final no utilices, contrata a un adiestrador del que tengas buenas referencias y trabaja con él. Será la mejor inversión.
Te dejamos un enlace que te puede ayudar a elegir a un buen educador canino. Esperamos que te sea de utilidad:
https://www.conectaadiestramiento.com/claves-buen-adiestrador-canino/
Buenas tardes, muchas gracias por los consejos, son de utilidad . En el caso de que e enreda la correa, trato de ir con ella corta, pero aún así tampoco puedo llevarlo muy pegado pues lo que más le gusta es olfatear y curiosear. Con el del enganche de la espalda y el pecho, evidentemente lo uso como ayuda para Thor vaya aprendiendo, por algún vídeo que he visto, puedes ir intercambiando la fuerza, unas veces llevar más sujeto la parte del pecho y combinar con el agarre de espalda. No sé luego si es así de fácil. Lo del entrenador ya lo tengo en cuenta, de echo hay una persona que me va enseñando a mí y a Thor. Lo que ocurre es que no puedo estar todos los días, yo no puedo tampoco desplazarme fácilmente y además ahora en verano… vacaciones y esas cosas. Mi intención es hacer algún curso junto con otros perros, pues lo que ponemos en práctica cuando vamos con algún perro más, ya no hay manera y el arnés si que puede venirme bien a la hora de ir andando hasta que llegamos dónde ellos ya corren.
Lo que me resulta curioso es que hay muchos Teckel y además de diferentes tamaños… y cada vez que me encuentro con alguien todos tenemos la misma reclamación, es difícil encontrar cosas que les puedan ajustar o ir cómodos.
Muchas gracias, por los consejos y por el enlace.
Un saludo
Nos alegramos de que te hayan sido útiles los consejos.
Sobre lo de acortar la correa nos referimos a un poco, no que el paseo sea un junto militar 🙂 Y respecto a que cuando va con otro perro tira mucho, sería bueno mantener la coherencia. Es decir, las técnicas de correa que practicas con Thor en entornos más tranquilos finalmente hay que mantenerlas independientemente del contexto (personas conocidas, perros amigos, etc). De esta forma se consolida el trabajo, sino en algunas situaciones no tirará y en otras sí.
La coherencia es fundamental a la hora de trabajar con un perro. ¡Esperamos que al final lo consigas!
Un saludo.